Aceite de Canela

07.01.2021

Aceite de Canela

Cinnamonum verum

  • Relajante 
  • Afrodisíaco
  • Antioxidante
  • Antiinflamatorio
  • Antiséptico
  • Antifúngico
  • Repelente natural


Uso: Tópico y Oral

PROPIEDADES, BENEFICIOS Y USOS DEL ACEITE DE CANELA

El aceite de canela, derivado de la corteza del árbol de canela, tiene varias propiedades beneficiosas para la piel. Es importante tener en cuenta que el aceite de canela es bastante potente y debe usarse con precaución, preferiblemente diluido en un aceite portador antes de aplicarlo en la piel. Aquí hay algunas propiedades y beneficios del aceite de canela para la piel:

  • Antibacteriano y Antifúngico: El aceite de canela tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden ayudar a combatir infecciones en la piel y prevenir brotes de acné.
  • Estimula la Circulación Sanguínea: La aplicación tópica de aceite de canela puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en la piel, lo que puede contribuir a una piel más saludable.
  • Propiedades Antiinflamatorias: El aceite de canela posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y enrojecimiento en la piel, especialmente útil para personas con condiciones inflamatorias de la piel.
  • Exfoliante Natural: El aceite de canela puede actuar como un exfoliante natural, ayudando a eliminar las células muertas de la piel y promoviendo la regeneración celular.
  • Propiedades Astringentes: Puede ayudar a tonificar la piel y reducir el exceso de grasa, lo que puede ser beneficioso para personas con piel grasa o propensa al acné.
  • Aroma Relajante: Además de sus beneficios físicos, el aroma del aceite de canela puede tener propiedades relajantes, lo que puede ayudar a aliviar el estrés.
  • Afrodisiaco: En algunas culturas, la canela ha sido considerada un afrodisíaco y se ha utilizado en mezclas de hierbas y especias destinadas a estimular el deseo sexual.
  • Repelente Natural: La canela se ha utilizado tradicionalmente como repelente natural en algunas culturas. Su aroma intenso puede ser desagradable para ciertos insectos, y algunos estudios han sugerido que ciertos compuestos presentes en la canela tienen propiedades repelentes.

Al estar el aceite de canela macerado en aceite de almendras dulces se combinan los beneficios de la canela con las propiedades hidratantes y suavizantes del aceite de almendras dulces. Aquí tienes algunos beneficios y modos de aplicación de esta mezcla:

  • Propiedades Antibacterianas y Antifúngicas: La canela tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden ayudar a combatir infecciones en la piel.
  • Estimula la Circulación Sanguínea: La aplicación tópica de la mezcla puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en la piel, lo que contribuye a una piel más saludable.
  • Hidratación y Suavidad: El aceite de almendras dulces es un emoliente natural que ayuda a hidratar y suavizar la piel, mientras que la canela puede mejorar la textura de la piel.
  • Propiedades Astringentes: Puede ayudar a tonificar la piel y reducir el exceso de grasa.

Modo de Aplicación:

  • Masaje Corporal: Mezcla unas gotas de aceite de canela macerado en aceite de almendras dulces y utiliza la mezcla para dar masajes en el cuerpo. Esto no solo relaja los músculos, sino que también permite que los beneficios de los aceites se absorban en la piel.
  • Hidratante Corporal: Después de ducharte, aplica la mezcla sobre la piel húmeda para retener la humedad. Esto deja la piel suave y nutrida.
  • Aceite para el Cuero Cabelludo: Si la mezcla está suficientemente diluida, puedes masajearla en el cuero cabelludo para promover la circulación y nutrir el cabello.
  • Mezcla con Productos de Cuidado de la Piel: Puedes añadir unas gotas de esta mezcla a tus cremas o lociones habituales para potenciar sus propiedades.
  • Cuidado Facial: Úsalo con precaución en el rostro, preferiblemente en pequeñas cantidades y bien diluido. La canela puede ser irritante para algunas personas, así que realiza una prueba de parche antes de aplicarla en áreas más grandes de la piel facial.

Recuerda que la canela es un aceite esencial potente, y es crucial diluirlo adecuadamente para evitar irritaciones en la piel. Además, si tienes alguna condición de la piel o preocupación específica, es recomendable consultar con un dermatólogo antes de usar mezclas de aceites esenciales.

PRECAUCIONES

No debes ingerir el aceite sin la supervisión de un profesional de salud calificado. Puede causar irritación, especialmente en sus membranas mucosas.

Evitar el contacto con los ojos y mucosas.

Antes de cualquier tratamiento con oleatos se deberá consultar con un especialista calificado.

No hacer uso durante el embarazo o lactancia sin antes consultar a un profesional-terapeuta especializado.

Mantener siempre fuera del alcance de los niños.

Conservar siempre en envase bien cerrado, en ambientes frescos y evitando la luz directa.

Una vez abierto es mejor guardarlo en la nevera y consumir antes de los 12 meses.

Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia y fitoterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.

FUENTES

https://www.bezzia.com/prepara-aceite-de-canela-casero-y-pierde-grasa-del-abdomen/ 

https://unisima.com/salud/aceite-canela/ 

https://okdiario.com/salud/sirve-aceite-canela-23366 

https://aceites-esenciales.org/aceite-esencial-canela/#:~:text=El%20aceite%20esencial%20de%20canela%20puede%20ser%20muy%20%C3%BAtil%20para,%2C%20esguinces%2C%20reumatismo%20y%20artritis. 


Whatsapp

(+54) 9 383 464 5732

E-mail

alkiseres@gmail.com


LUNES - VIERNES

9:00 - 20:00

SÁBADO

9:00 - 12:30

DOMINGO

Cerrado

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar