Aceite de Centella Asiática
Aceite de Centella Asiática
Centella asiática L.Urb.
- Antienvejecimiento
- Hidratantes
- Emolientes
- Reafirmantes
- Cicatrizantes
- Tónicas
Uso: Tópico y Oral

El Aceite de Centella Asiática es un oleato resultado de las hojas de esta planta en aceite oliva extra virgen. Es un excepcional activo antiarrugas, reafirmante, reparador y regenerador de los tejidos. Controla la formación de las fibras colágenas y elásticas. Por su actividad regenerante se emplea también en el tratamiento de las estrías, las varices y la celulitis.
El aceite de Centella Asiática contiene saponinas, fitosteroles y ácidos grasos palmítico, oleico y linoléico. En Asia viene empleándose desde hace milenios para el tratamiento de las enfermedades de la piel como el eczema y la psoriasis. Además se ha utilizado tradicionalmente para calmar los picores y las quemaduras.
En cosmética es muy empleada ya que es un excepcional complejo antiarrugas, reafirmante, reparador y regenerador de los tejidos. Controla la formación de las fibras colágenas y elásticas. Por su actividad regenerante se emplea también en el tratamiento de las estrías, las varices y la celulitis.
Entre sus propiedades podemos destacar las siguientes:
- El Aceite de Centella Asiática tiene propiedades antienvejecimiento, hidratantes, emolientes, reafirmantes, cicatrizantes y tónicas.
- Contiene saponinas, fitosteroles y ácidos grasos palmítico, oleico y linoléico.
- El Aceite de Centella Asiática para la piel es un excepcional complejo antiarrugas, reafirmante, reparador y regenerador de los tejidos.
- Controla la formación de las fibras colágenas y elásticas.
- Por su actividad regenerante se emplea también en el tratamiento de las estrías, las varices y la celulitis.
Para su uso se recomienda:
- Cosmética antiarrugas y reafirmante
- Preparados anticelulíticos
- Preparados antiestrías
- Preparados para psoriasis y dermatitis
- After sun
- Aftershave
PRECAUCIONES
Uso exclusivamente cosmético.
Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
Antes de cualquier tratamiento con oleatos se deberá consultar con un especialista calificado.
No hacer uso durante el embarazo o lactancia sin antes consultar a un profesional-terapeuta especializado.
Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
Conservar siempre en envase bien cerrado, en ambientes frescos y evitando la luz directa.
Una vez abierto es mejor guardarlo en la nevera y consumir antes de los 12 meses.
Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia y fitoterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.
FUENTES