Aceite de Rosas
Aceite de Rosa
Rosa spp.

- Hidratación
- Regeneración celular
- Antiinflamatorio
- Estimulación del colágeno
- Antioxidante
- Mejora del tono de la piel
- Antimicrobiano
- Despigmentación
- Suavidad y luminosidad
Uso: Corporal y capilar
PROPIEDADES, BENEFICIOS Y USOS DEL ACEITE DE ROSAS
El aceite de rosa, ya sea de rosa mosqueta o de rosa damascena, se ha utilizado tradicionalmente en cuidado de la piel y aromaterapia. Aunque es importante recordar que los resultados pueden variar según la persona, aquí hay algunos posibles beneficios del aceite de rosa para la piel:
- Hidratación profunda: El aceite de rosa puede ayudar a retener la humedad en la piel, lo que puede ser beneficioso para mantenerla suave e hidratada.
- Regeneración celular: Se cree que el aceite de rosa mosqueta favorece la regeneración celular, ayudando a mejorar la apariencia de cicatrices, estrías y arrugas.
- Propiedades antiinflamatorias: Puede tener propiedades antiinflamatorias que ayudan a calmar la piel irritada o enrojecida.
- Estimulación del colágeno: Se ha sugerido que el aceite de rosa puede estimular la producción de colágeno, lo que contribuye a la elasticidad de la piel y puede reducir la apariencia de líneas finas.
- Antioxidantes: Contiene antioxidantes que pueden ayudar a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro de la piel.
- Mejora del tono de la piel: Algunas personas han experimentado mejoras en el tono y la textura de la piel con el uso regular de aceite de rosa.
- Propiedades antimicrobianas: Se cree que el aceite de rosa tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir bacterias en la piel.
- Despigmentación: Puede ayudar a reducir la apariencia de manchas oscuras y decoloraciones de la piel.
- Suavidad y luminosidad: El uso regular de aceite de rosa puede dejar la piel con una sensación suave y darle un aspecto más radiante.
Nuestro Aceite de Rosas esta vehiculizado en aceite de almendras dulces, para podera aplicarlo directamente y combinar los beneficios de ambos aceites, creando así un producto que puede ser beneficioso para la piel. Aquí hay algunos beneficios adicionales y modos de uso:
Beneficios adicionales:
- Nutrición intensiva: El aceite de almendras dulces es rico en ácidos grasos esenciales y vitamina E, lo que proporciona una nutrición intensiva a la piel. Esta combinación puede ayudar a mantener la piel suave y flexible.
- Propiedades emolientes: Tanto el aceite de almendras dulces como el aceite de rosa tienen propiedades emolientes, lo que significa que ayudan a suavizar y calmar la piel seca.
- Aroma agradable: La combinación de aceite de almendras dulces y aceite de rosa puede dar lugar a un aroma agradable y relajante, mejorando la experiencia sensorial durante su aplicación.
Modos de uso:
- Hidratación facial: Aplica unas gotas del aceite de rosas macerado en aceite de almendras dulces en la cara después de la limpieza. Masajea suavemente en movimientos circulares para hidratar y nutrir la piel.
- Tratamiento para las puntas del cabello: Si el aceite es ligero, también puedes aplicarlo en las puntas del cabello para proporcionarle nutrición y ayudar a prevenir las puntas abiertas.
- Masaje corporal: Utiliza el aceite como parte de un masaje corporal. El aroma relajante de las rosas y la acción del masaje pueden ser beneficiosos para aliviar el estrés y mejorar la circulación.
- Mezcla en mascarillas faciales: Añade unas gotas del aceite de rosas a tus mascarillas faciales caseras para obtener beneficios adicionales. Esto puede ayudar a calmar la piel y darle un impulso nutritivo.
- Tratamiento nocturno: Aplica el aceite antes de acostarte como tratamiento nocturno para permitir que los ingredientes actúen mientras duermes. Despertarás con una piel más suave y nutrida.
- Aceite de baño: Agrega unas gotas al agua del baño para disfrutar de un baño nutritivo y aromático.
Recuerda que, como con cualquier producto nuevo, es recomendable hacer una prueba de parche en una pequeña área de la piel para asegurarte de que no haya reacciones adversas. Cada persona tiene una piel diferente, y es importante prestar atención a cómo responde tu piel a nuevos productos.
PRECAUCIONES
No debes ingerir el aceite sin la supervisión de un profesional de salud calificado. Puede causar irritación, especialmente en sus membranas mucosas.
Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
Antes de cualquier tratamiento con oleatos se deberá consultar con un especialista calificado.
No hacer uso durante el embarazo o lactancia sin antes consultar a un profesional-terapeuta especializado.
Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
Conservar siempre en envase bien cerrado, en ambientes frescos y evitando la luz directa.
Una vez abierto es mejor guardarlo en la nevera y consumir antes de los 12 meses.
Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia y fitoterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.
FUENTES
QUIMIO-BIODIVERSIDAD DE ACEITES ESENCIALES PRODUCIDOS DE VARIEDADES HÍBRIDAS PROVENIENTES DE DIFERENTES TIPOS DE ROSAS https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17575/1/UPS-QT14012.pdf
https://www.academia.edu/18380710/Extraccion_de_rosas_tesis