Aceite de Zanahoria

08.01.2021

Aceite de Zanahoria

Daucus carota sativa

  • Antimicótico
  • Antioxidante
  • Regenerador y antienvejecimiento
  • Bronceador Natural
  • Restaurador
  • Estimulante Linfático

Uso: Tópico y Oral

El Aceite de Zanahoria es un oleato en aceite vegetal, su consistencia es viscosa, de fragancia leñosa terrea y color naranja fuerte debido al betacaroteno, un precursor de la vitamina A que protege la piel frente a las radiaciones solares favoreciendo la producción de melanina.

Este aceite es rico en betacarotenos, Vitaminas A, C y E, antioxidantes y aminoácidos esenciales. Esto hace de él, el aceite perfecto para recetas de cosmética natural. Su alto contenido en vitamina A, hacen del aceite de zanahoria un magnífico aliado para mantener la piel flexible y nutrida. Repara la epidermis y el cabello por las agresiones meteorológicas (viento, sal, calor). Las vitaminas E y C, ayudan a combatir la sequedad y los eczemas.

El aceite de zanahoria tiene propiedades muy beneficiosas para cuidar la cara, el cuello, los ojos, el cuerpo y el cabello. Es un excelente bronceador, da luminosidad a la piel, previene el envejecimiento, es antimicótico, antioxidante para la piel y nutracéutico. Se destacan los siguientes beneficios:

- Potenciador del bronceado.

- Aceite de masaje relajante y descontracturante.

- Nutre, refuerza y rejuvenece la piel.

- Mantiene la piel flexible e hidratada.

- Es perfecto para eliminar arrugas y cuidar las pieles secas.

- Cura abscesos, forúnculos y otros trastornos de la piel

- Reduce el sebo de las pieles grasas, así que es muy beneficioso para las personas con acné.

- Estimula el sistema linfático

- Repara el cabello. Ayuda a eliminar los estragos que causan el calor, la sal, el viento o el frío en el cabello, devolviéndole su brillo y volumen.

- Sirve como bronceador natural. Si no tienes una piel muy clara, puedes usarlo para captar más los rayos de sol y coger el color moreno que buscas. Eso sí, siempre con cuidado y evitando las radiaciones fuertes.

- Algunos estudios también certifican que el aceite de zanahoria alivia el dolor de la menstruación, trata las piedras del riñón, reduce las posibilidades de sufrir cáncer y estimula la producción de leche materna tras el parto.

- Es usado en terapia de vapor o en la aromaterapia para tratar la ansiedad y promover las funciones respiratorias y digestivas.

PRECAUCIONES

Evitar el contacto con los ojos y mucosas.

Antes de cualquier tratamiento con oleatos se deberá consultar con un especialista cualificado.

No hacer uso durante el embarazo o lactancia sin antes consultar a un profesional-terapeuta especializado.

Mantener siempre fuera del alcance de los niños.

Conservar siempre en envase bien cerrado, en ambientes frescos y evitando la luz directa.

Una vez abierto es mejor guardarlo en la nevera y consumir antes de los 12 meses.

Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia y fitoterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.

FUENTES

https://www.insuquimica.com/producto/aceite-de-zanahoria-usp-vasana-frasco-x-0-250-lt/ 

https://www.escuela-estp.es/aceite-de-zanahoria-sus-asombrosos-beneficios-para-piel-y-cabello/ 

https://www.spacionatural.cl/tiendaweb/aceites-naturales/94-aceite-de-zanahoria-100ml.html  

https://aceitede.online/zanahoria/ 


Whatsapp

(+54) 9 383 464 5732

E-mail

alkiseres@gmail.com


LUNES - VIERNES

9:00 - 20:00

SÁBADO

9:00 - 12:30

DOMINGO

Cerrado

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar