Agua Floral de Albahaca
Hidrolato de Albahaca
Ocimum basilicum
- Para lavado de heridas
- Antiacné
- Anti-reumatismo
- Tónico
- Carminativo
- Antiespasmódico
- Antimicrobiano
- Emenagogo
- Digestivo
Uso: Tópico,
Olfativo y Oral

La albahaca es originaria de La India donde es considerada una hierba sagrada. Su olor agradable nos invita a la calma y nos ayuda a digerir los problemas y los rencores acumulados.
El hidrolato o agua floral es el agua destilada que se obtiene de la planta durante el proceso de destilación por arrastre de vapor, que contiene la fracción soluble de las moléculas aromáticas de la planta, dicha proporción es menor o igual al 5%, lo que hace del hidrolato un producto apto para aplicar directamente sobre la piel.
PROPIEDADES DEL HIDROLATO DE ALBAHACA
El Hidrolato de Albahaca, es ideal para tonificar pieles apagadas y cansadas. También, es un excelente tratamiento para el cabello, al que le devuelve su brillo natural, refuerza y revitaliza la raíz evitando su caída. Se caracteriza por ser un poderoso antioxidante.
La albahaca también refuerza el buen ánimo y la alegría en calma, su aroma evoca bienestar y buenos momentos, está asociada a la solución de problemas y buenas decisiones. Es un tónico estupendo para comenzar la mañana.
USOS DEL HIDROLATO DE ALBAHACA
Es un agua de múltiples usos según sus propiedades, acá expondremos algunos de ellos:
- Enjuagues bucales. Colocar unas 2 o 3 gotas en un vaso con agua y enjuagar.
- El aceite de albahaca es utilizado en la fabricación de perfumes, también puede actuar como un repelente de insectos en tu hogar porque posee agentes insecticidas que pueden repeler moscas y mosquitos.
- De uso externo, para lavado de heridas, acné y reumatismo.
- Se utilizan como loción antes de la crema habitual, como agua perfumada refrescante (tanto para el cuerpo, como el rostro), para mascarillas de arcilla, tónicos capilares.
- Como tónico facial para pieles apagadas, utilizar vaporizador.
- Para cabellos sin brillo, caída del cabello, utilizar vaporizador.
- Como antioxidante para la piel, utilizar vaporizador.
- Como tónico digestivo. De 1 a 3 cucharillas en un vaso de agua al día, para adultos y niños a partir de 7 años.
PRECAUCIONES
Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
No ingerir.
Antes de cualquier tratamiento con Hidrolatos se deberá consultar con un especialista cualificado.
No hacer uso de los Hidrolatos durante el embarazo o lactancia sin antes consultar a un profesional-terapeuta especializado.
Evitar en casos de asma, hipertensión, afección renal y en personas que sufran alteraciones neurológicas o personas con alteraciones coronarias.
Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
Conservar siempre los Hidrolatos en envases bien cerrados, en ambientes frescos y evitando la luz directa.
Una vez abierto es mejor guardarlo en la nevera y consumir antes de los 6 meses.
Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia e hidrolaterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.
FUENTES
https://www.pressreader.com/spain/integral/20180701/281612421149700
https://maesepau.es/product/hidrolato-de-albahaca-bio/
https://www.albanatur.com/blog/36_Aceite-Esencial-de-Albahaca-.html