Tintura Madre de Ajenjo

08.01.2021

Tintura de Ajenjo

Artemisia absinthium

  • Antiparacitario
  • Coleréticas
  • Antihelmínticas
  • Analgésicas
  • Antibacterianas
  • Vermífugas
  • Trata la insuficiencia hepática
  • Descongestiona el hígado y la vesícula biliar
  • Elimina toxinas
  • Reduce los niveles de azúcar en sangre

Uso: Oral, Tópico y Olfativo  

La Tintura Madre de Ajenjo (Artemisia absinthium) extracto vegetal hidroalcoholico no congelado, que se macera en botellas de vidrio. Es tradicionalmente recomendada por su acción positiva sobre el sistema digestivo, en caso de dolores de estómago e hinchazón, como agente desparasitador.

La Artemisia absinthium tiene muchas otras indicaciones: la tintura madre de Ajenjo será útil para tonificar el cuerpo y luchar contra las náuseas.

Gracias a sus componentes como la absintina y la anabsintina, se puede mejorar notablemente la digestión al estimular el sistema digestivo. Se le considera uno de los mejores antibióticos naturales.

Es perfecto para el tratamiento de afecciones como la indigestión, gases y la eliminación de parásitos intestinales. También se ha usado el ajenjo como un ayudante en problemas del hígado y vesícula. Aumenta la secreción de jugos biliares descongestionando el hígado y mejorando sus funciones.

Para adelgazar, en el ajenjo podemos encontrar algunas características útiles ya que aumenta el metabolismo y elimina toxinas en el organismo como también estimula la emulsión de grasas y desinflama el aparato digestivo

Algunos especialistas han podido registrar efectos antidepresivos.


PROPIEDADES DE LA TINTURA MADRE DE AJENJO

El ajenjo destaca por sus propiedades coleréticas, antihelmínticas, analgésicas, antibacterianas y vermífugas. Los usos más comunes de la planta de ajenjo gracias a los beneficios que aporta son para tratar las siguientes dolencias:

Problemas digestivos y malestares estomacales. La infusión de esta planta puede ser de gran ayuda para contrarrestar todo tipo de complicaciones del aparato digestivo e intestinal. Es buena para tratar malestares como los gases, el ardor o escozor de estómago, la acidez gástrica y la hinchazón de la barriga.

Parásitos intestinales. A su vez, gracias a las propiedades antibacterianas, antihelmínticas y vermífugas de la planta, funciona muy bien para eliminar los parásitos del tubo digestivo y el intestino. Si estos, además, nos provocan dolores de estómago, la acción analgésica de la planta ayudará más que otros medicamentos antiparasitarios.

Problemas del hígado y la vesícula biliar. El ajenjo y su acción colerética ayudan en la secreción de jugos biliares, y de esta manera se beneficia la salud del hígado y la bilis, normaliza su correcto funcionamiento y mejorando los malestares en ambos órganos.

Mal aliento. La halitosis o mal aliento se origina por la presencia de bacterias que se juntan en la zona de la boca, así como a problemas estomacales severos. El ajenjo gracias a la combinación de propiedades es muy eficaz para combatir el mal aliento provocado por bacterias.

Dolores menstruales. Gracias a sus propiedades analgésicas de esta planta, es una de las plantas principales para los dolores del aparato uterino y los malestares que a muchas mujeres aquejan durante el periodo menstrual.

Además de ser analgésico, es un estabilizador hormonal que ayuda a normalizar el funcionamiento de las hormonas en el organismo durante este proceso.

Repelente de parásitos externos. El ajenjo se puede utilizar en sus distintos formatos para tratar parásitos externos como piojos, pulgas y garrapatas, así como también repeler insectos como los mosquitos, los cuales se ven expelidos por el ajenjo.

Calmante cutáneo. También y además de repeler los insectos, el ajenjo ayuda a calmar los dolores y comezones de las picaduras de éstos.

COMO PUEDES USAR LA TINTURA MADRE DE AJENJO

El ajenjo se encuentra disponible en diversos formatos como tintura o extracto líquido, cápsulas e infusión Las tinturas madres se han usado tradicionalmente por medio de la administración oral pero existen otros modos de uso.

- Tradicional. 15 gotas por la mañana y por la noche, después de la comida, para diluir en agua. Se recomienda un uso no prolongado y en caso de cualquier síntoma suspenderse.

- En compresas umbilicales. Se colocan 3 a 4 gotas de tintura en una compresa umbilical, dejar actuar hasta que absorba. No más de 2 a 3 veces al día.

- Cataplasma. Se coloca no más de 20 gotas de tintura en una gasa cubriendo el absceso o dolencia.

La ingesta oral no está recomendada, salvo bajo prescripción médica. Otras formas de administrar ruda son: en forma de polvo, de extracto fluido, de esencia y también como infusión de uso externo, pero siempre bajo control de personal autorizado.

PRECAUCIONES

El ajenjo es una planta con propiedades curativas tan potentes que debemos consumirlo sin excedernos y durante periodos limitados, de un máximo de 3 meses.

En caso de abuso, puede afectarnos al cerebro o al hígado, o bien causarnos espasmos musculares.

Evitar el contacto con los ojos y mucosas.

Por otro lado, tampoco se recomienda su consumo a mujeres embarazadas o lactantes.

Antes de cualquier tratamiento con Tintura Madre se deberá consultar con un especialista cualificado.

Mantener siempre fuera del alcance de los niños.

Conservar siempre en envase bien cerrado, en ambientes frescos y evitando la luz directa.

Una vez abierto es mejor guardarlo en la nevera y consumir antes de los 12 meses.

Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia y fitoterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.

FUENTES

https://mejorconsalud.com/propiedades-ajenjo-higado/ 

https://ecocosas.com/plantas-medicinales/ajenjo/ 

https://www.louis-herboristeria.com/es/2670-ajenjo-bio-est%C3%B3mago-y-verm%C3%ADfugo-tintura-madre-artemisia-absinthium-50-ml-herbiolys-3700550510000.html 

https://ecoinventos.com/ajenjo-propiedades-usos/#:~:text=Es%20perfecto%20para%20el%20tratamiento,h%C3%ADgado%20y%20mejorando%20sus%20funciones. 


Whatsapp

(+54) 9 383 464 5732

E-mail

alkiseres@gmail.com


LUNES - VIERNES

9:00 - 20:00

SÁBADO

9:00 - 12:30

DOMINGO

Cerrado

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar