Óleo Balsámico Relajante

07.01.2021

Óleo Balsámico Relajante

  • Sensación de paz interior 
  • Anti-estrés
  • Anti-fatiga
  • Calma Calambres
  • Alivia la tensión
  • Armoniza cuerpo-mente-espíritu
  • Favorece la autoestima
  • Efectos cicatrizantes
  • Trata talones y codos resecos
  • Estabiliza pieles secas
  • Combate estrías

Usos: Después de la ducha y para masajes corporales

Activos de: Coco, Naranja, Almendras Dulces y enriquecido en Vitamina E

El Óleo Balsámico Relajante es la combinación de aceites esenciales y vegetales con características relajantes y nutritivas. Brindan un efecto de paz y favorecen la apertura de los chakras y canales de flujos de energía generando una sensación de renovación y relajación en el cuerpo y el espíritu.

Se puede aplicar directamente sobre la piel para masajes corporales, sobre zonas puntuales a tratar, en baños de inmersión o luego de tu ducha habitual.

Se aconseja su uso en aromaterapia colocando unas gotas sobre las palmas de las manos, friccionando unos segundos hasta aportarle calor, acercando las manos a la nariz y realizando inhalaciones profundas, su efecto se sentirá de forma instantánea.

Es un aceite desarrollado para armonizar los niveles físico-mental-espiritual. Contribuye a atenuar la fatiga muscular, reducir el cansancio y calmar los calambres. Sosiega la mente, acrecienta los sentimientos positivos y favorece la autoestima. Relaja, distiende y pone un freno a la tensión y estrés emocionales. Además de ser relajante y armonizador, este óleo comparte las propiedades de los aceites que se combinan:

Coco: Posee ácido láurico, vitamina E y K, una combinación de ingredientes ideales que humectan los tejidos de la piel en profundidad, favorecen la regeneración celular de la misma y le proporcionan suavidad. Además, preserva el colágeno y elastina en la piel, lo que lo convierte en un producto magnífico para prevenir el envejecimiento, la formación de líneas de expresión y arrugas. Produce actividad antiinflamatoria al inhibir los diversos niveles de citocinas (células encargadas de la respuesta inmune), mejora la función protectora la piel y protege contra la radiación UV.

Naranja: es un potente antidepresivo y relajante, muy usado en aromaterapia para ayudar a calmar el estrés, favorecer la relajación del cuerpo y la mente y dejar una sensación muy agradable en aquellos pacientes que sufren de ansiedad o cuadros depresivos en su día a día. También destacan las propiedades antisépticas y antiinflamatorias, por un lado, es excelente en la prevención de infecciones ya que impide la proliferación de microbios y bacteria y favorece la desinfección de las heridas. Por otro, es ideal para aliviar los dolores y molestias propias de inflamaciones internas y externas. También es antiespasmódico calmando los calambres musculares. Finalmente, destacamos que este aceite promueve la estimulación del sistema linfático, ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, combatir la retención de líquidos, desinflamar las piernas hinchadas liberándonos de la sensación de pesadez y rigidez.

Almendras Dulces: Rico en omega 6 y 9, vitaminas A, B, D, E, antioxidantes y minerales, se le atribuyen tantas propiedades que será un imprescindible cuando termines de leer este artículo. Es un gran aliado contra el acné, es antiinflamatorio, mejora dermatitis, irritaciones y psoriasis. Además, trata erupciones cutáneas, elimina y disminuye manchas y arrugas y difumina marcas y cicatrices. También reduce las estrías.

PRECAUCIONES

Evitar el contacto con los ojos y mucosas.

No ingerir.

Este producto no fue desarrollado con el objetivo de curar ni tratar ninguna enfermedad y no reemplaza ninguna prescripción ni tratamiento médico.

Ante la menor duda consulte a su médico.

Mantener siempre fuera del alcance de los niños.

Conservar en envases bien cerrados, en ambientes frescos y evitando la luz directa.

Una vez abierto es mejor guardarlo en la nevera y consumir antes de los 8 meses.

Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia e fitoterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en fitoterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.

FUENTES

https://naturalscents.com.mx/beneficios-aceite-de-coco-para-piel 

https://www.womanessentia.com/lifestyle/salud-y-belleza/por-que-usar-el-aceite-esencial-de-naranja/#:~:text=Act%C3%BAa%20como%20desintoxicante%2C%20aumenta%20la,depresi%C3%B3n%20y%20ciertas%20inflamaciones%20corporales. 

https://www.biologikalorganic.es/usos-y-beneficios-del-aceite-de-almendras-dulces/ 


Whatsapp

(+54) 9 383 464 5732

E-mail

alkiseres@gmail.com


LUNES - VIERNES

9:00 - 20:00

SÁBADO

9:00 - 12:30

DOMINGO

Cerrado

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar